La portada es la pieza editorial más importante de un periódico digital. Es la primera impresión del lector, el espacio donde se ordena la información y el punto que define la identidad del medio. Una portada eficaz guía la mirada, establece prioridades y transmite solidez. Con Divi 5 puedes diseñarla sin entrar en técnica avanzada: lo fundamental es entender qué bloques la forman y cómo deben organizarse.
🟣 Construir la estructura editorial de la portada
Antes de pensar en módulos, decide la arquitectura informativa. Una portada equilibrada combina tres niveles:
– noticia principal (hero)
– noticias secundarias bien jerarquizadas
– secciones temáticas complementarias
La clave no está en mostrar muchas noticias, sino en distribuirlas con orden. El lector necesita claridad: impacto arriba, ritmo informativo en el centro, profundidad abajo. Evita saturar con demasiados bloques o elementos decorativos.
🟣 Diseñar la cabecera (header)
La cabecera fija la identidad y orienta al lector.
Elementos esenciales:
– logotipo claro y proporcionado
– menú principal organizado en categorías lógicas
– buscador visible pero discreto
Debe ser ligera, estable y coherente con el resto del sitio mediante tus variables globales de color y tipografía. Evita banners en el header: rompen la navegación y reducen la permanencia.
🟣 Diseñar el pie de página (footer)
El footer refuerza profesionalidad y orden.
Incluye:
– enlaces legales
– información institucional
– redes sociales
– formulario o contacto breve
– logotipo reducido
Usa tipografía secundaria y colores neutros. En móvil, agrupa contenido en bloques compactos para evitar un footer interminable.
🟣 Mantener coherencia visual en toda la portada
Una portada profesional se reconoce por su consistencia:
– proporciones coherentes entre hero, bloques secundarios y secciones
– espaciados uniformes
– mismo sistema tipográfico
– imágenes con proporciones unificadas (3×2 o 16:9)
– contenedor global con márgenes constantes
La coherencia editorial es más importante que la cantidad de contenidos.
🟣 Tres modelos de portada que funcionan
A) Portada jerárquica
– 1 noticia grande
– 3–4 secundarias
– secciones temáticas
– lateral con opinión / newsletter / más leído
B) Portada modular
– bloques del mismo tamaño
– ritmo visual equilibrado
– ideal cuando el medio cubre muchos temas distintos
C) Portada tipo revista
– imágenes grandes
– bloques expresivos
– mayor peso visual en fotografía y composición
🟣 Buenas prácticas editoriales
– Menos noticias, mayor impacto.
– Jerarquías claras: no todos los titulares pueden verse igual.
– Cabecera discreta: el contenido importa más.
– Revisión móvil obligatoria: todo debe leerse sin esfuerzo.
– Mantener un sistema visual estable: colores, espacios e imágenes coherentes.
🟣 Errores comunes que debes evitar
- Portadas saturadas: demasiados bloques provocan abandono.
- Titulares sin jerarquía: nada destaca.
- Cabeceras enormes: empujan el contenido hacia abajo.
- Imágenes con proporciones distintas: la portada parece improvisada.
- Secciones mezcladas o mal ordenadas: experiencia confusa.
🟣 Ejemplo editorial con DiviNewsPro
Una estructura equilibrada puede incluir:
– hero principal con imagen y titular fuerte
– bloque central con tres noticias secundarias
– secciones temáticas bien diferenciadas
– columna lateral moderada con opinión y newsletter
– footer limpio, institucional y coherente
Este enfoque favorece lectura, orden y credibilidad.
🟣 Conclusión
Diseñar la portada no consiste en colocar módulos, sino en crear una jerarquía clara que organice la información y refuerce la identidad del medio. Con una arquitectura sólida, una cabecera equilibrada y coherencia visual, puedes construir una portada limpia, profesional y efectiva en Divi 5 sin necesidad de técnica avanzada. La portada bien resuelta comunica confianza desde el primer segundo.
🟢 Tema anterior
👉 Paleta de colores profesional para periódicos online creados con Divi 5
🟢 Siguiente tema
👉 Imágenes y proporciones profesionales para tu periódico digital en Divi 5
🟢 Bloque general de temas
👉 Cómo usar Divi 5 para crear un periódico digital – Plan general




