La paleta cromática es el lenguaje visual que define la personalidad de tu periódico online. No se trata solo de estética, sino de construir coherencia, jerarquía y reconocimiento de marca. En Divi 5, el nuevo sistema de Variables Globales te permite crear un conjunto de colores consistente que se aplica en toda la web con un solo cambio. Esto convierte el color en una herramienta editorial, no decorativa.
Una paleta profesional mejora la experiencia de lectura, refuerza la identidad del medio y crea una narrativa visual reconocible, igual de importante que la tipografía o el diseño de portada.
🟣 Definir la identidad cromática
El primer paso es entender qué emociones y valores quieres transmitir. Los tonos fríos —azules, grises, verdes suaves— comunican precisión, confianza y profesionalidad, ideales para medios informativos o tecnológicos. Las gamas cálidas —naranjas, beiges o rojizos— evocan energía, cercanía y creatividad, perfectas para medios culturales o de estilo de vida.
Toda identidad visual editorial se apoya en tres niveles:
Color primario: el tono de marca principal. Se usa en logotipos, enlaces, titulares y botones destacados.
Color secundario: matices de apoyo para fondos alternos, secciones o módulos destacados.
Color neutro: base de equilibrio y legibilidad. Incluye blancos, grises y negros para texto, fondos y márgenes.
💡 Consejo DNP: define un tono principal con su versión más clara y más oscura. Te permitirá construir contrastes sin perder coherencia visual, especialmente en portadas con secciones dinámicas o widgets laterales.
🟣 Crear variables globales de color en Divi 5
Divi 5 unifica la gestión cromática con las Variables Globales, accesibles desde cualquier página o plantilla. Configurarlas es tan simple como abrir el Visual Builder, acceder a Variables → Colors, y definir tus tonos con nombres lógicos: Primary, Secondary, NeutralLight, NeutralDark y Accent.
Una vez guardadas, estas variables se aplican a textos, botones, fondos y contenedores desde el selector de color. Si modificas un color global, Divi actualiza automáticamente todas las instancias del sitio.
💡 Consejo DNP: usa nombres descriptivos y una estructura clara (por ejemplo: Primary #0044CC, Secondary #E5EAF5, Accent #FF5C00). Así mantendrás control total sobre tu identidad visual y facilitarás futuras actualizaciones o rediseños.
🟣 Combinar colores con equilibrio editorial
El diseño editorial digital se rige por la armonía visual. Una regla práctica es el principio 60/30/10:
60 % colores neutros (fondos y texto base), 30 % secundarios (bloques y fondos alternos) y 10 % primarios (titulares, enlaces y acentos).
Usa el color para dirigir la atención, no para decorarla. Un titular en tono de marca, un fondo secundario detrás de una cita o un botón en color de acento pueden guiar la lectura de forma natural.
💡 Consejo DNP: asegúrate de que el contraste entre texto y fondo cumpla con las pautas WCAG 2.1 AA (relación mínima 4.5:1). La accesibilidad también influye en el SEO, y Google valora las interfaces legibles y usables en todos los dispositivos.
Errores comunes:
• Usar demasiados tonos sin jerarquía.
• Mezclar colores con saturaciones distintas o sin contraste suficiente.
• Emplear fondos oscuros con texto gris claro, que reduce la legibilidad.
🟣 Aplicar la paleta en tus plantillas de Divi
Una vez creada tu paleta global, aplícala de manera coherente en cada plantilla. El color primario debe dominar titulares, enlaces y botones; el secundario, los fondos de secciones o categorías; y los neutros, el cuerpo de texto y los márgenes.
En el Theme Builder, usa las variables globales para mantener coherencia entre cabecera, portada y pie de página. Así garantizas que todas las secciones del periódico compartan el mismo ADN visual.
💡 Consejo DNP: antes de publicar, revisa el diseño en tres vistas —móvil, tablet y escritorio— para confirmar que el contraste, los fondos y los botones mantienen equilibrio y legibilidad en cada dispositivo.
🟣 Ejemplo práctico en DiviNewsPro
En DiviNewsPro aplicamos esta estructura cromática:
Primary: #0044CC (azul editorial)
Secondary: #E5EAF5 (azul claro de apoyo)
NeutralDark: #1A1A1A
NeutralLight: #F7F7F7
Accent: #FF5C00 (llamadas a la acción y botones)
En portada, los titulares principales usan el tono azul editorial; los bloques de categoría aplican el azul claro como fondo; el texto base emplea el gris oscuro sobre fondo blanco; y los botones CTA destacan con el tono naranja de acento.
💡 Resultado final: un diseño limpio, con contraste claro y una narrativa visual coherente. Cada color cumple una función: identidad, lectura o énfasis.
🟣 Comparativa con otros sistemas de diseño
Los sistemas de diseño modernos, como Material Design o Tailwind CSS, también dividen sus paletas en primarios, secundarios y neutros. Divi 5 adopta ese mismo enfoque visual, pero con una ventaja: puedes gestionarlo todo desde el panel de Variables Globales sin escribir una sola línea de código.
Esto convierte a Divi 5 en una herramienta ideal para medios digitales, donde la consistencia visual y la facilidad de mantenimiento son esenciales.
💡 Consejo DNP: si rediseñas tu periódico online o cambias su línea editorial, basta con actualizar las variables globales para renovar todo el aspecto cromático del sitio sin alterar la estructura ni las plantillas.
🟣 Conclusión
Con una paleta cromática bien planificada en Divi 5, tu periódico online transmitirá profesionalidad y coherencia visual desde el primer clic. Cada color formará parte de la narrativa editorial, reforzando la identidad de marca y facilitando la lectura en cualquier dispositivo. El diseño dejará de ser un adorno para convertirse en un lenguaje editorial propio.
🟢 Tema anterior
👉 Domina la tipografía y las jerarquías visuales en Divi 5
🟢 Siguiente tema
👉 Cómo diseñar la portada de tu periódico digital con Divi 5




