El sistema Grid de Divi 5 marca un antes y un después en el diseño editorial dentro de WordPress. Por primera vez, puedes crear cuadrículas reales basadas en CSS Grid sin escribir código, gestionando columnas, filas y alineaciones desde el editor visual. Esto permite construir portadas, secciones y bloques informativos con estructura profesional, ritmo visual y una jerarquía clara, muy similar a la de los grandes periódicos digitales.
En un medio online, Grid no es solo una herramienta estética: es la base estructural que organiza la información de forma fluida y comprensible. Esta guía explica cómo utilizarlo para crear portadas limpias, secciones equilibradas y composiciones dinámicas capaces de adaptarse a escritorio, tablet y móvil con la consistencia que requiere un periódico digital moderno.
🟣 Qué es el sistema Grid en Divi 5 y por qué es importante
Divi 5 incorpora un sistema de cuadrículas basado en CSS Grid que elimina la rigidez de las filas y columnas tradicionales. Puedes definir manualmente el número de columnas, ajustar el espaciado entre elementos, decidir cómo se distribuyen los bloques y controlar el comportamiento responsive sin recurrir a CSS externo.
Grid permite organizar noticias en columnas equilibradas, colocar tarjetas editoriales con orden natural, establecer ritmo visual entre titulares e imágenes y mantener coherencia incluso cuando el contenido es dinámico. Se convierte así en el esqueleto visual de cualquier portada o sección bien construida.
💡 Consejo DNP: usa Grid para definir la estructura general y apóyate en Flexbox para mejorar la alineación interna de cada módulo.
🟣 Crear cuadrículas fluidas para portadas y secciones
Activar Grid en un contenedor abre las posibilidades de diseño editorial real. Desde ese punto puedes establecer cuántas columnas quieres, decidir si las filas serán automáticas o manuales, controlar el gap entre elementos y ajustar cómo se comporta cada bloque dentro de la cuadrícula. Divi permite utilizar fracciones flexibles que se adaptan al ancho disponible, lo que aporta un equilibrio visual muy natural.
Una portada editorial bien planteada combina un hero principal en la parte superior, una cuadrícula de tres columnas para las noticias más relevantes y un grid secundario para temas breves. El conjunto crea una jerarquía inmediata que guía la mirada del lector desde los contenidos principales hacia los secundarios sin saturar.
💡 Consejo DNP: mantener tres columnas en escritorio ofrece un patrón visual equilibrado y recuerda la estructura clásica de los grandes periódicos digitales.
🟣 Ajuste responsivo del Grid por dispositivo
Una de las grandes ventajas del Grid de Divi 5 es la posibilidad de redefinir las columnas según el dispositivo. Puedes usar tres columnas en escritorio, dos en tablet y una en móvil, garantizando una experiencia de lectura fluida sin columnas demasiado estrechas o composiciones desordenadas.
En móvil, el Grid respeta el orden natural de los elementos al apilarse, lo que evita saltos visuales o bloques fuera de contexto. La clave está en revisar la vista tablet, donde suelen producirse desequilibrios si las columnas quedan demasiado comprimidas.
💡 Consejo DNP: dedica siempre un momento a ajustar el grid en la vista de tablet; es el punto intermedio más delicado del diseño responsive.
🟣 Alineación y distribución visual dentro del Grid
Grid no solo organiza columnas, también controla la alineación vertical, la distribución horizontal y el comportamiento interno del contenido. Puedes alinear elementos dentro de cada celda, ajustar la posición de toda la cuadrícula o dejar que Divi distribuya automáticamente los módulos en función del espacio disponible.
Esta precisión es esencial en diseño editorial: titulares que fluyen sin cortes, imágenes bien alineadas entre sí, proporciones visuales coherentes y bloques que respiran sin quedar demasiado apretados. El objetivo es lograr una portada equilibrada y legible, donde cada módulo ocupe su lugar natural.
💡 Consejo DNP: evita bloques con alturas desiguales cuando trabajes con contenidos dinámicos; un grid equilibrado mejora la fluidez de lectura.
🟣 Aplicar Grid en portadas periodísticas
Grid es la herramienta perfecta para construir portadas completas. Una composición habitual incluye un hero a ancho completo, un grid de tres columnas para seis noticias principales, un grid secundario de dos o cuatro columnas para breves, y una sidebar opcional para bloques de sección o publicidad. Este enfoque combina claridad informativa con una estructura visual sólida.
Gracias a las Variables Globales de colores, tipografías y espaciados, puedes mantener coherencia en todas las áreas de la portada sin repetir ajustes ni arriesgar inconsistencias. Cada módulo respira el mismo lenguaje editorial, reforzando la identidad del periódico digital.
💡 Consejo DNP: usa un grid principal y subgrids internos para mantener jerarquía entre secciones y evitar que el diseño pierda ritmo.
🟣 Ejemplo práctico en DiviNewsPro
En las portadas creadas dentro de DiviNewsPro combinamos un hero 3×2 con tipografía fluida, una cuadrícula de tres columnas con seis noticias destacadas y un grid secundario de cuatro columnas para temas breves. Las imágenes mantienen proporciones 3×2 o 1×1 según módulo, y los espacios entre bloques se controlan mediante variables globales de espaciado.
El resultado es una portada limpia, rápida y perfectamente equilibrada. El diseño se mantiene consistente incluso cuando el contenido cambia, y la jerarquía informativa se percibe desde el primer vistazo sin necesidad de ajustes manuales.
💡 Resultado final: una estructura editorial sólida, moderna y completamente adaptativa, que refuerza la identidad del periódico digital.
🟣 Buenas prácticas adicionales
En Grid, los detalles importan. Ajustar los espacios entre columnas según dispositivo, mantener proporciones coherentes en las imágenes para evitar saltos visuales, controlar los márgenes exteriores para que la cuadrícula no se pegue a los bordes y revisar el orden de los módulos al apilarse en móvil son ajustes que marcan la diferencia. También es recomendable evitar cuadrículas con demasiadas columnas si contienen texto, ya que perjudican la legibilidad.
🟣 Conclusión
El sistema Grid de Divi 5 transforma la maquetación editorial en WordPress, permitiendo crear portadas y secciones limpias, con ritmo visual, coherencia tipográfica y adaptabilidad total en cualquier dispositivo. Su combinación de cuadrículas fluidas y control responsivo lo convierte en una herramienta esencial para construir periódicos digitales con estética profesional.
Una cuadrícula bien estructurada es el inicio de un diseño editorial sólido y escalable, preparado para crecer junto con tu medio y mantener una identidad visual consistente.
🟢 Tema anterior en DiviNewsPro:
👉 Cómo preparar Divi 5 para maquetar tu periódico digital
🟢 Siguiente tema en DiviNewsPro:
👉 Maquetación con Flexbox en Divi — Alineación y distribución profesional




